lunes, 20 de noviembre de 2017

Reflexion

La materia verdaderamente me permitió incorporar nuevas herramientas que facilitaron, precisaron y agilizaron mucho mis búsquedas. A través de la búsqueda avanzada, operadores boleanos o los buscadores temáticos es posible encontrar información mucho más precisa y rápida a la vez.
Con respecto a Google drive, me pareció muy interesante la herramienta que nos posibilita crear las encuestas, acercarles a los chicos este tipo de actividades innovadoras que no están acostumbrados a realizar, será una buena manera para captar su atención y favorecer sus aprendizajes.
Kahoot fue otra herramienta que me intereso mucho, no solamente porque no la conocía, si no que al utilizarla primero desde el lado “alumno” se puede apreciar de una manera distinta los alcances que tiene. Sera entonces otro medio para conectarnos con los chicos en búsqueda de que ellos aprendan, a través de esta herramienta podríamos incorporar el carácter lúdico a nuestras enseñanzas, favoreciendo así sus aprendizajes.
Para finalizar, con relación a Google académico y a las herramientas de búsqueda, me fueron y serán muy útiles, he cambiado mi forma de buscar información y los resultados fueron mejores, no solo en cuanto a contenidos académicos encontrados, sino también al tiempo en que demoraba en encontrarlos, búsquedas que antes se demoraban hoy son resueltas de una manera mucho más rápida, precisa y certera.
En cuanto a la inclusión de las tics, creo que son muy necesarias para los profesionales de la educación, ya que el avance de internet exige cambios en el mundo educativo. Son entonces un buen recurso didáctico que tenemos al alcance de nuestras manos y que podremos utilizar a la hora de enseñar. Una cuestión importante a tener en cuenta es que los docentes debemos capacitarnos permanentemente en relación a las TICS, ya que  el avance de internet y las nuevas tecnologías son constantes y la capacitación ya está siendo una condición necesaria y no optativa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario